RELATO 
                          DE VIAJE,...  
                        Uyuni, el salar 
                          más grande del mundo  
                          La habitual reunión programada en un céntrico 
                          hotel de Salta la noche anterior a la partida reforzaba 
                          conceptos que por e-mail venían circulando desde 
                          hacía unos cuantos meses. Los “cartelitos” 
                          con los nombres y la respectiva posición dentro 
                          de la caravana para pegar dentro del habitáculo, 
                          junto con la entrega de la Hoja de Ruta y las calcos 
                          alusivas al evento para las puertas de las camionetas, 
                          se reportaban como la única novedad tangible 
                          de esta reunión de amigos que se disponían 
                          de buen talante a disfrutar del tradicional locro servido 
                          en la mejor peña de la ciudad, al final de cuentas, 
                          al otro día tendían permiso de levantarse 
                          tarde,.. y no serían muchos.  
                          El hermoso y muy “paquete” restaurante de 
                          Purmamarca, puso en claro un detalle cuidadosamente 
                          estudiado por la Organización, la primera impresión 
                          en cuanto a hotelería y comidas es fundamental 
                          a la hora de encarar luego a Bolivia, donde los hermosos 
                          paisajes llevan la pesada carga de equilibrar los potenciales 
                          maltratos respecto a los servicios ofrecidos al turista. 
                          Inconvenientes como demorar casi tres horas para cruzar 
                          nueve camionetas por la aduana, se veían matizadas 
                          por las compras a precios de regalo de productos que 
                          ingresan desde el Paraguay o de Oriente, claro que con 
                          solo unas claras beneficiadas, las señoras del 
                          grupo, que en definitiva con diez matrimonios, eran 
                          nada más ni nada menos que el 50% del plantel 
                          de viaje!. 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
                         Tomar contacto con 
                          el duro “calamina” boliviano, comienza a 
                          definir personalidades y habilidades dentro del nutrido 
                          grupo. Escuchar y aceptar la opinión de la punta, 
                          da comienzo a una serie de pequeños consejos 
                          de manejo que se irían repitiendo a lo largo 
                          del viaje y que seguramente le serían de utilidad 
                          para futuras travesías.  
                          Tupiza y Atocha, dos pequeñas localidades en 
                          los extremos de un hermoso y empinado camino de cornisa 
                          que por primera vez nos puso varias veces ante la sensación 
                          de tocar los 4200 m.s.n.m., fueron el singular preludio 
                          del maravilloso Hotel de Sal de Uyuni, la noche cargó 
                          aún más de singular misterio a la ya de 
                          por sí extraña atmósfera del lugar. 
                          Caminar sobre blanca sal, comer y dormir sobre bloques 
                          de tan extraño material de construcción 
                          resultó casi tan exótico como los lomos 
                          de llama servidos en la cena, los oscuros ventanales 
                          una espectacular visión blanca que hacía 
                          muchas horas intuíamos y que solo la hora del 
                          desayuno encargo de develar, era el tercer día 
                          de viaje y sabíamos que sería muy especial. 
                           
                          Setenta y cinco kilómetros a campo traviesa en 
                          ese mar blanco de sal era solo un número en las 
                          pantallas de los GPS, Incahuasi representaba aún 
                          mucho más, significaba la promesa de un espectacular 
                          ascenso a la cima de ese promontorio rocoso y que confirmó 
                          lo que ya era vox populi por la radio de VHF, “la 
                          vista debe ser espectacular!,..” y sin duda lo 
                          fue.  
                          Darle de comer a 23 personas en medio del Salar de Uyuni 
                          una cuestión que premeditados “mensajecitos 
                          desde tierra” logro zanjar sin mayores inconvenientes, 
                          poner a los integrantes a exponer sus impresiones y 
                          sentimientos en medio de un “circulo de poder” 
                          bastante más difícil, pero que se podía 
                          hacer?,.. si en definitiva, misticismo y energía 
                          serían de aquí en más dos de los 
                          términos más populares en nuestro lenguaje 
                          cotidiano.  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
                        Turismo dinamitero 
                           
                          Las llamadas al único cuatro estrellas de Oruro 
                          con frivolidades tales como si era trucha o lomo la 
                          selección para la cena, contrastaron notablemente 
                          con el sándwich de pan y huevo que la empleada 
                          del puesto callejero en las afueras de Challapata vendía 
                          en la módica suma de 1 Boliviano (algo así 
                          como u$s0.10) y que tomamos como cena de esa noche debido 
                          a un fuerte piquete de mineros que cortaban la única 
                          ruta a pocos kilómetros de la ciudad y tal como 
                          lo hacen nuestros chicos para las fiestas de fin de 
                          año, utilizaban a los cartuchos de dinamita como 
                          medio para amedrentarnos y no intentar rodear el corte. 
                          Si algo habíamos aprendido de viajes anteriores 
                          a la principal zona minera del país, era que 
                          el acceso a los cartuchos de dinamita es tan sencillo 
                          y sin restricciones como la compra misma de cigarrillos, 
                          pero también sabíamos que la mayor peligrosidad 
                          y poder radicaba en el hecho de que el cartucho debe 
                          ser rodeado por Nitrato de Amonio, cuestión que 
                          lo convierte en verdaderamente peligroso, cuestión 
                          ésta última que aquí no sucedía, 
                          pero el efecto sicológico y amenazante de ver 
                          volar los cartuchos bastó como para renunciar 
                          al confort del 4* y conformarnos con una económica 
                          pensión de u$s2 la noche. Como casi siempre sucede 
                          en este tipo de países, un resultado final exitoso, 
                          depende en gran medida de una sumatoria de hechos casuales 
                          que seguidos por la intuición de quien guía 
                          llevan a buen puerto el objetivo del día. Esa 
                          mañana el buen conocimiento de senderos alternativos 
                          de un pasador de autos ilegales y la buena voluntad 
                          y ambición de un empleado vial llamado Miguel 
                          (al cual cargamos en una de las camionetas mientras 
                          su bicicleta era cargada en el techo de otra) resultó 
                          en un ocasional y bienvenido guía conocedor de 
                          los caminos de montaña que si no fuera por este 
                          singular conflicto, tengan por seguro que no hubiéramos 
                          conocido, en definitiva perder la visita a Tiwanaku 
                          fue un costo por demás “económico” 
                          para un atraso de casi seis horas en la Hoja de Ruta. 
                          La Paz como es habitual, caótica y ruidosa, una 
                          experiencia que no quisimos dejar de vivir a sabiendas 
                          de nuestro retraso.  
                          Relajados y ya sobre pavimento a la fronteriza desaguadero, 
                          la febril inventiva del querubín del grupo –Matías, 
                          alias Matute-, lanzó la frase que le había 
                          anticipado al grupo en Salta que tarde o temprano aparecería 
                          por la radio de VHF y que se repetiría como comodín 
                          durante el resto de la travesía –siempre 
                          hay una- (en el viaje anterior fue la palabra “sagrado”, 
                          a todo le adosábamos “sagrado”, como 
                          valle sagrado, choclo sagrado, camino sagrado, etc., 
                          etc.) . esta vez, liberando un poco de tensión 
                          y tal vez motivado por las opiniones sobre religión 
                          que se estaban escuchando por las emisoras (fue una 
                          caravana en donde participaron gente de varias religiones), 
                          se lo escucho decir: “Colo es mi pastor,... de 
                          Bolivia me sacará!”, ocurrencia festejada 
                          y potenciada con más insólitas variantes, 
                          propias de una clara descarga de tensiones de un “clásico” 
                          día de turismo piquetero.  
                          El fuego del hogar en el hotel de Puno, era evidentemente 
                          mucho más pacífico y relajante que la 
                          quema de cubiertas en los caminos bolivianos. Una buena 
                          cena y mejor café, hizo borrón y cuenta 
                          nueva, el equipo cada vez más consolidado, estábamos 
                          ahora en Perú y eso se hacía notar. “Colo 
                          es mi pastor,... hotel y comida no me faltará!” 
                           
                        Uros, navegando 
                          el lago Titicaca.  
                          Una breve ceremonia de transferencia de mando (Miguel 
                          sería ahora el encargado de llevar la tropa al 
                          muelle de embarque) y para mí otra situación 
                          repetida de viajes anteriores, la larga negociación 
                          con los capitanes del puerto por la selección 
                          de la mejor embarcación posible para nuestra 
                          esperada excursión a las islas flotantes de los 
                          indios Uros, tratando de consensuar el mejor destino 
                          (son una treintena de pequeñas islas familiares 
                          con particularidades bien diferentes unas de otras) 
                          y pactar el mejor precio posible para vivir esta magnífica 
                          experiencia de navegación en uno de los lagos 
                          más altos del mundo.  
                          La cordialidad de Teresa –la matriarca de la isla- 
                          y la excelente explicación de Freddy respecto 
                          a los usos y costumbres de esta extraña forma 
                          de vida puso de manifiesto la bien ganada reputación 
                          de uno de los puntos fuertes del viaje, comer las ricas 
                          truchas frescas en el antiguo y recientemente restaurado 
                          barco metálico Coya, un toque de distinción 
                          bien merecido en nuestro cuarto día de viaje. 
                          Los casi cuatrocientos a la ciudad imperial del Cuzco, 
                          un trámite que nos puso a sabiendas bajo las 
                          amarillentas y tenues luces de la plaza de armas, circulando 
                          lento sobre lustrosos adoquines de piedra y angostas 
                          callejuelas. Magnífico y calculado golpe de efecto 
                          en el ombligo del mundo de la cosmología andina. 
                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                        Cuzco, día 
                          libre... pero no tanto.  
                          La Hoja de Ruta del día marcaba una secuencia 
                          de siete lugares que debían hacerse en un claro 
                          orden de prioridades, las subidas y bajadas de sus calles 
                          como la larga lista de increíbles tesoros incas, 
                          no dejaba margen para improvisar, últimas recomendaciones 
                          al grupo durante el desayuno y los vimos partir por 
                          primera vez solos. Miguel y Yo teníamos “tarea 
                          administrativa” que nos llevaría toda la 
                          mañana, canjear las reservas electrónicas 
                          del tren a Machu-picchu por dinero en efectivo y coordinar 
                          con Joselo la contratación del bus y el guía 
                          para el Valle Sagrado nos dejo solo margen para un relajante 
                          masaje de casi una hora y media en el local de Dora 
                          de la calle Triunfo. Conseguir lugar para que cenen 
                          más de veinte personas con vista a la plaza, 
                          resultó más sencillo que conseguir unas 
                          cuantas velas para festejarle el cumpleaños a 
                          Norberto (el piloto del L.R. “Perla Negra”) 
                          que seguramente se vio sorprendido por lo inusual del 
                          lugar para el festejo de sus cuarenta y tantos !,... 
                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
                           
                        Valle Sagrado 
                          de los Incas,.. haciendo honor a su nombre. 
                           
                          El cómodo y simpático bus amarillo de 
                          Joselo, daba un merecido descanso a los pilotos que 
                          hasta aquí ya habían conducido casi 4000 
                          kms. desde Buenos Aires. Serían tres días 
                          a los cuales la Organización llamaba “stop 
                          de manejo”, muy bienvenidos por las señoras 
                          del grupo que ahora compartían las mismas actividades 
                          con sus respectivos esposos sin el estrés que 
                          significaba encargarse de la conducción o la 
                          atención de la radio VHF. Sachsayhuamman, la 
                          feria artesanal dominguera de Pisac (punto fijo dentro 
                          del calendario de viaje), las ruinas homónimas 
                          y la maravillosa Ollantaytambo no hicieron más 
                          que confirmar lo especial del lugar. Gran ventaja para 
                          nosotros la progresiva aclimatación de nuestros 
                          cuerpos a la altura, subir y bajar empinadas ruinas 
                          e interminables escalones sin la permanencia previa 
                          a alturas de más de 3000 m.s.n.m. nos hubiera 
                          complicado tanto como los pobres turistas “voladores” 
                          que a solo dos horas de Lima aterrizan en Cuzco cargados 
                          de expectativas y con una abultada agenda de viaje, 
                          que en el mejor de los casos apenas pueden cumplir en 
                          parte,.. punto para nuestras camionetas !.  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                        Machu-Picchu 
                          y el duro Camino del Inca  
                          Un diminuto sendero por la quebrada del río Urubamba 
                          y aproximar con nuestros vehículos a solo 12 
                          kilómetros de la ciudadela sagrada, nos confirió 
                          una importantísima ventaja estratégica 
                          que solo sería validada si los acuerdos con la 
                          gente de Peru-rail para que el tren se detuviera a solo 
                          200 metros de nuestro hotel tenían éxito. 
                          Era la primera vez que intentaríamos semejante 
                          maniobra, solo esperábamos que mas de medio vagón 
                          vacío y una multitud de argentinos sobre las 
                          vías a temprana hora en la mañana, detuviera 
                          la formación y así lo hizo. Alegría 
                          y la consabida muletilla de viaje “Colo es mi 
                          pastor,... tren a Machu-Picchu no me han de faltar!” 
                          se dejó oír por parte de Matute (el más 
                          joven y “zafado” de grupo) en medio de un 
                          silencioso vagón de asombrados extranjeros que 
                          poco a poco “enganchaban” con la onda del 
                          ruidoso grupo, que a partir de aquí y como en 
                          la popular de un partido de fútbol, ovacionaba 
                          con palmas al grito de “Huayyynaaaa-Pííícchu,.. 
                          Huayyynaaaa-Pííícchu”,.. 
                          nueva muletilla en clara referencia al desafío 
                          que significa el duro ascenso a la empinada cima del 
                          “cerro joven” o Huayna-Picchu –ese 
                          cerro a espaldas de la ciudadela, que destaca por su 
                          altura y dureza de sus empinadas escalinatas-.  
                          Llegar al pie de la ciudadela casi 2 ½ hrs. antes 
                          que el resto de los turistas que llegan de Cuzco, brindó 
                          un marco de intimidad que es muy difícil de lograr 
                          para este destino de alcance mundial. Era hora del plan 
                          “B”, apoyados por la certeza de Julio nuestro 
                          guía local en cuanto a que nos era posible por 
                          la hora hacer 1/3 del Camino del Inca, once de los veintitrés 
                          del grupo decidimos vivir la experiencia de caminar 
                          por el famoso sendero, el plan inicial era llegar hasta 
                          la base del último pernocte tradicional (las 
                          ruinas de Winay-Waina), eran tan solo 1.5 kms. hasta 
                          el Inti-punku y de allí otros 7 kms. a las ruinas 
                          en donde encontraríamos un Puesto de Control 
                          e iniciaríamos nuestro descenso a las vías 
                          del f.f.c.c. y puente colgante mediante otros 5 kms. 
                          hasta el pueblo de Aguas Calientes. Duro pero magnífico 
                          –prometimos no volver a intentarlo nunca más- 
                          sendero en medio de una tupida selva, el camino del 
                          Inca tiene bien ganada su fama mundial, grande fue la 
                          sorpresa al llegar al P.C. y escuchar la negativa de 
                          los empleados del consecionado camino a cobrarnos el 
                          derecho de pase y querer enviarnos de regreso a la ciudadela 
                          por no contar con la respectiva reserva anticipada (se 
                          requiere de casi un año de espera para poder 
                          circular el sendero), discusiones que como resultado 
                          nos ponen en un abrupto sendero de descenso casi vertical 
                          de más de 4 kms. otra vez al fondo del valle 
                          y las vías del f.f.c.c., el cansancio y el molesto 
                          ácido láctico fluyendo por las agobiadas 
                          musculaturas puso a prueba la resistencia del grupo, 
                          apoyándonos y dándonos fuerza mutuamente 
                          pasó por ésta difícil prueba de 
                          resistencia que quedará como anécdota 
                          de supervivencia, tal vez la más difícil 
                          que le haya tocado sortear a más de uno, ver 
                          el desnivel de más de 1000 mts. que acabábamos 
                          de sortear, nos hacía sentir especiales, la selva 
                          y la incipiente lluvia mudos testigos de una inesperada 
                          prueba de habilidad que bien podía haber terminado 
                          con la catastrófica pérdida de nuestros 
                          asientos en el tren al valle. Comentar lo sucedido esa 
                          tarde en el camino del Inca durante la cena, tema excluyente 
                          de esa noche.  
                          De la visita a la ciudadela, ya nadie se acordaba !. 
                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
                        Las dos “M” 
                           
                          Un nuevo día en el espectacular Valle Sagrado, 
                          ésta vez para visitar dos destinos fuera de los 
                          circuitos del turismo convencional y que gracias a nuestras 
                          propias “movilidades” –como gustan 
                          llamar los peruanos a los vehículos- tuvimos 
                          la oportunidad de visitar, Maras y Moray, salineras 
                          e invernaderos incas respectivamente.  
                          Si las energías y los misterios de la cultura 
                          Inca eran tema favorito de conversación, ver 
                          burbujear el agua en el centro de los grandes pozos 
                          de Moray, cambió de vereda a más de un 
                          escéptico del grupo. No hay que ser muy sensitivo 
                          para darse cuenta que ambos lugares tienen algo especial, 
                          amén de la visible característica de insistir 
                          con el hecho de no entrar en los cuadros de las benditas 
                          cámaras fotográficas. Un inusual trabajo 
                          comunitario para levantar una escuela (más de 
                          250 personas del pueblo) justo en el momento de hormigonar 
                          una losa de techo, hizo las delicias de los “técnicos” 
                          del grupo y como resultado un claro replanteo hacia 
                          nuestros adentros, interrogándonos por la última 
                          vez en que participamos de una tarea comunitaria, sin 
                          duda esta cultura milenaria no solo con monumentos de 
                          piedra transmite claros mensajes a futuro, también 
                          predica con el ejemplo.  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
                        Nazca,... 
                          a volar se ha dicho! 
                          Ya cerca del medio-día y con 189 Km.por delante, 
                          al modesto restaurante de Anta nadie le ponía 
                          ni una sola ficha. 
                          "Bife a la pobre,.." 
                          se me escuchó decir por la radio. Solo aquellos 
                          con espíritu aventurero se animaron a subir las 
                          escaleras del primer piso y ubicarse en las mesas entre 
                          los humildes parroquianos, grande fue la sorpresa cuando 
                          comenzaron a aparecer uno de los mejores platos de todo 
                          el viaje. Bife encebollado a caballo con papas fritas 
                          y arroz en donde la palta rellena y la banana frita 
                          competía por espacio dentro del plato y en nuestros 
                          estómagos,... se había aprendido una importante 
                          lección,.. en el Imperio, no todo lo que brilla 
                          es oro y las apariencias suelen engañar !.  
                          Cerca de las tres de la tarde y apesadumbrados por el 
                          abundante almuerzo, no quedó más remedio 
                          que enfocar nuestros dilatados estómagos en dirección 
                          a Abancay, una buena parada que corta bien las catorce 
                          horas que lleva cruzar la cordillera central peruana 
                          entre Cuzco y Nazca si lo hubiéramos querido 
                          hacer en un solo día. 
                          Esta primera sección de 
                          la cordillera, es sin dudas una de las más bonitas 
                          y "vuelteras" de el viaje que enloquecía 
                          implacablemente a nuestro pobre GPS y particularmente 
                          al de nuestro querido amigo Fito, que neófito 
                          para éstas lides no dejaba de asombrarse (.. 
                          y transmitirlo por radio) cuando a cada retome del camino 
                          el aparato parecía incrementar la distancia a 
                          destino dando la falsa impresión de alejarnos 
                          cada vez más de nuestro objetivo.  
                          Tan alto parecía estar la caravana entre los 
                          cerros que las luces de Abancay abajo forzaron el risueño 
                          comentario desde la primera camioneta que rezaba algo 
                          como: “… Damas y caballeros, les habla el 
                          Capitán,… en breves instantes comenzaremos 
                          nuestra aproximación a la ciudad de Abancay,.. 
                          rogamos ajustar sus cinturones y poner...”. Una 
                          rica sopa de verdura y los tallarines Alfredo a los 
                          que nos tiene acostumbrado el chef del hotel, pusieron 
                          término a un interesante día de viaje. 
                           
                          La mañana se presento despejada y agradable, 
                          era el día donde la caravana transitaría 
                          por un hermoso camino de montaña a más 
                          de 4500 m.s.n.m., pueblos, lagunas y manantiales parecían 
                          desafiar a cada paso al libro de los record, una impecable 
                          cinta asfáltica que tuvimos la suerte de inaugurar 
                          en el 2004 convertía al enlace en un maravilloso 
                          paseo muy cerca de las nubes y de las nacientes de fabulosos 
                          ríos como el Amazonas. 
                          Llegar a Nazca a tiempo de visitar el Museo Antoninni, 
                          un resumen de información que bien nos serviría 
                          para los próximos días en la capital del 
                          territorio Nazca.  
                          La proximidad del Pacífico se hacía sentir 
                          en los platos de langostinos bien servidos por Javier, 
                          nuestro amable mozo del hotel sobre la Panamericana 
                          misma, el video en pantalla gigante de las Líneas 
                          luchaba contra el sueño de algunos, que por lo 
                          visto el sentarse a mirar tele después de tantos 
                          días, resultó un eficaz tratamiento contra 
                          el insomnio. 
                          El ruido de los motores de las avionetas despegando 
                          del aeropuerto nos recordó para que estábamos 
                          allí, tener prioridad en la lista de embarque 
                          y por ende poder disfrutar de las Líneas temprano, 
                          justamente cuando la posición del sol resulta 
                          más que favorable, una premisa que a nadie pareció 
                          disgustar, al contrario, el tiempo sobrante fue bien 
                          aprovechado en la visita a la casa-museo de María 
                          Reische y a los entretenidos artesanos del Oro y la 
                          cerámica Nazca según los métodos 
                          ancestrales.  
                          La alternativa entre la siesta y las ardientes arenas 
                          de nazca para visitar las pirámides, dividió 
                          aguas entre el grupo que finalmente pudo volver a reunirse 
                          para la cena. La nocturna a los cementerios nazcas, 
                          pareció una de las mas entretenidas actividades 
                          para el grupo “Land Rover” que hacía 
                          ya rato venía pidiendo pista off-road, el uso 
                          del GPS y el manejo a campo traviesa parece haber colmado 
                          las expectativas, al punto de poner en jaque las pocas 
                          horas de sueño programadas para este día. 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
                        El 
                          Pacífico y las benditas compras de Iquique. 
                          Tal como estaba programado, la obediente caravana a 
                          las 5.30 AM. estaba ya en marcha al sur por la mítica 
                          ruta panamericana. Una sucesión de acantilados 
                          y playas solo interrumpida por la búsqueda de 
                          alguna ocasional confluencia y los deliciosos chicharrones 
                          de mariscos en Camana. 
                          El paso por la mejor bodega de pisco del Perú 
                          y la exigente aduana “caliente” de Tacna-Arica, 
                          marcaba el regreso "a la civilización” 
                          según opinión de algunos, comer en un 
                          Mc.Donald cerca del hotel, un hecho inesperado y avalado 
                          por el cansancio del más largo enlace del viaje, 
                          casi 900 Km. de excelente camino. 
                          Dejar la comodidad del hotel de Arica a media mañana, 
                          solo fue posible bajo promesa de buenas compras en el 
                          Zofri de Iquique, apenas una corta visita al famoso 
                          Morro y la dilatada “pasada” por las oficinas 
                          salitreras de Humberstone que infelizmente no pudieron 
                          competir contra la prisa de seguir gastando dinero en 
                          compras. Las casi 7 horas que restaban al cierre, nos 
                          tuvieron (y asumo parte de la culpa!) varias veces yendo 
                          al estacionamiento “a descargar” y seguir 
                          comprando.  
                          Comer y comentar los éxitos de cacería, 
                          fue tema excluyente durante la cena al borde del mar 
                          en la más bonita playa de Iquique, que por fortuna 
                          a unos pocos pasos del hotel nos vio llegar bastante 
                          tarde esa noche. En definitiva al otro día sería 
                          domingo y la hora de partida estaba fijada para pasado 
                          el mediodía. Solo 380 Km. nos separaban de Calama, 
                          nuestra base para conocer los famosos géiseres 
                          del Tatio. El lujoso "Aguas del Desierto", 
                          por las sonrientes miradas, una bendición esperada 
                          que no me tocó disfrutar personalmente, ya que 
                          el turbo de la camioneta de Matute justo se le ocurrió 
                          decir basta a media trepada de Calama, echo que conspiró 
                          contra el horario de la cena de los guías, que 
                          con sarcasmo “refrescaron" al grupo el horario 
                          de partida para el próximo día que fue 
                          fijado para las 4 AM., argumentando cuestiones naturales 
                          y que solo son activos hasta que amanece y bla,bla,bla,... 
                           
                                                                                                                                                                                                                                                                          
                        Géiseres?,… 
                          que es un géiser? 
                          Una nueva prueba de navegación nocturna con GPS 
                          y 120 Km. de montaña nos separaban del cráter 
                          a más de 4200 metros del volcán Tatio. 
                          Llegar a uno de los lugares más bonitos del viaje 
                          según algunos, fue una prueba de que más 
                          allá de ser el día número 14 de 
                          viaje, el grupo seguía con buen ánimo 
                          para conocer y divertirse sobre sus camionetas. Algunos 
                          refrescando las últimas materias en cuanto a 
                          la conducción en ripio y montaña (Jorge,.. 
                          la proxima pone la doble!), otros disfrutando de las 
                          calientes aguas de las termas de Puritama muy próximas 
                          ya al fabuloso desierto de Atacama. San Pedro su capital 
                          nos recibe tan bohemia y extraña como siempre, 
                          salvo por su increíblemente rica pizza a la piedra, 
                          que tal vez por el echo de no haber probado una durante 
                          todo el periplo, sabía mejor que en Las Cuartetas. 
                           
                          El hermoso Paso de Jama y la confortable hostería 
                          de nuestro amigo Walter en Susques, nos vio esa noche 
                          tomando fuerza para despedirnos de esta hermosa travesía 
                          y mejores compañeros de viaje. El celosamente 
                          guardado “champú” supo ser testigo 
                          de promesas de asados y nuevos viajes compartidos, nosotros 
                          aliviados por la tarea cumplida sin grandes contratiempos 
                          y que si bien faltaba un día para terminar, esta 
                          emoción de cenar en la intimidad de la cordillera 
                          de Susques, en Salta ya no sería lo mismo.  
                          La visita al viaducto Polvorilla y el inolvidable guiso 
                          de cordero en San Antonio de Los Cobres, nos vio despedirnos 
                          entre pocos, a fin de cuentas llevábamos casi 
                          tres semanas juntos y era hora ya de que cada uno siguiera 
                          con su vida “normal”, esa en que cada uno 
                          sabe al menos, en el día en que vive. 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                         
                         
                          
  | 
                    
                     
                      Algunos 
                          comentarios,.... 
                        Hola 
                          Colo  
                          Queremos agradecerte las fotos y el relato es un recuerdo 
                          barbaro lo pasamos muy bien fue un viaje inolvidable 
                          te felicitamos por lo que haces ya que creemos que no 
                          es nada facil organizar todos esos dias, sorteando todos 
                          los inconvenientes 
                          Nunca vamos a olvidar este viaje fue una experiencias 
                          inigualable para nosotros,te agradecemos a vos y a Miguel 
                          por el recuerdo y lo valioso de este viaje  
                          Nos hubiera gustado mucho despedirnos de vos, de Migue 
                          y de Sandra igualmente les mandamos un beso grandeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 
                          Cuando tengas otros viajes proyectados escribime asi 
                          nos enteramos y si podemos vamos  
                          Muchas gracias  
                          Lucy y Gerardo  
                          El Colo es nuestro pastor,el nos guiara  
                         
                        Pastor!!!!! 
                          como andas Colo? 
                          despues de la extraordinaria experiencia de nuevo en 
                          la rutina!!!! 
                          perdiste tu celu?.....,bueno peor lo de Matute!!!! la 
                          noche ultima ,nos reunimos para cenar ,en una parrillada 
                          en Salta( Gerardo y Sra.,Tano y Sra,Matute,Rosa y Yo) 
                          y al regreso nos encontramos con la desagradable sorpresa 
                          que le afanaron la base ,el GPS,el pasacasette a Matu.. 
                          Gracias por los momentos vividos,y muy bueno tu relato. 
                          Un abrazo Rosa y Jorge 
                         
                        Con 
                          respecto al viaje tengo y he recogido algunas opiniones, 
                          pero el resúmen al menos para mí, es que 
                          se trató de un viaje exigente, duro, 
                          pero increíble e impensado. 
                          Te felicito por la organización, aunque tiene 
                          cosas para corregir y mejorar, pero la geografía 
                          que se transita es difícil y por eso en 
                          particular te felicito. 
                          Desde ya te aviso que vamos a reunirnos en mi chacra 
                          de Zárate para comer un asado y compartir un 
                          día de sol, pileta y 
                          caballos. Un fuerte abrazo para Miguel y Sandra, otro 
                          para vos, y espero verlos en Zárate. 
                          Atentamente 
                          Jorge y Cristina 
                         
                        "... 
                          realmente todo fué una experiencia inolvidable 
                          que es difícil contar con palabras" 
                        Saludos 
                          a todos. Norberto 
                           
                          Defe 110 TD5 SW "El Perla Negra" 
                         
                        
                           
                             | 
                             | 
                             | 
                             | 
                           
                           
                            claudio 
                              liguori 
                              -----------------   
                              Espectaculares las fotos como siempre.  
                              Cuantos recuerdos al verlas.  
                              Me alegra q ya estes de vuelta.  
                              Un abrazo 
                              CLAUDIO LIGUORI  
                              NISSAN FRONTIER  
                              GRAL. ROCA R.N.    
                              Tito Pereyra -----------------  
                               
                              Colo, como siempre IMPECABLE. Te felicito y gracias 
                              por compartir las fotos. Saludos   
                              Tito Pereyra     ruleman -----------------  
                               
                              BUENISIMAS COLO!!! 
                              Una pregunta: Las fotos 
                                del hotel de sal, son en el "Playas Blancas" 
                                en Uyuni, o hay otro hotel nuevo?  
                              Saludos,  
                                Andres G 
                                 
                                binlada ----------------- 
                                 
                                ...no tengo palabras...  
                                 
                                Volver arriba  
                                 
                                 
                                albiazul ----------------- 
                               Colo,  
                               E S P E C T A C U L A 
                                R R R R R !!!!!!!!!!!!!....  
                               Ahora quiero la bitácora!!!!!                               
                               Los felicito, con sana 
                                envidia, de poder disfrutar ese magnífico 
                                viaje...  
                               Un abrazo......Luis -Albiazul- 
                                 
                                wally ----------------- 
                                 
                                Colo una belleza las fotos y un monton de recuerdo 
                                me saltaron a la mente del Lago y su gente. Felicitaciones 
                                y muchas gracias por compartirlas !!!  
                                 
                                 tanobaldi ----------------- 
                                 
                                Espectaculares las fotos y los lugares....A ver 
                                si en enero puedo prenderme.... 
                                 
                                TANO BALDI  
                                www.argentinafoto4x4.com.ar  
                                argentinafotografica4x4 (ARROBA) ciudad.com.ar  
                                 
                                rockyuno ----------------- 
                                 
                                WOW!  
                              Espectaculares las fotos... 
                                que lugares increibles!!!  
                                Lindo viaje... felicitaciones!! 
                               Ferchu 
                                ----------------- 
                                 
                                Buenisimas Colo!!!  
                              Pone mas !!! y relatate 
                                algo please!! 
                                Saludos  
                                Ferchu  
                               
                               señuelo 
                                ----------------- 
                                 
                                hermosas fotos colo y te felicito,en lo que a 
                                mi cuenta espero que los chicos de pastos chicos 
                                lo hayan atendido de diez,lamentablemente viaje 
                                para estar contigo y por razones de fuerza mayor 
                                tube que vajar a las 18hs ,un rato antes de que 
                                llegues vos .  
                                estamos en contacto para lo que necesites .  
                                SEÑUELO 
                                 
                                mvillano ----------------- 
                                 
                                Gracias Colo por compartir las fotos,  
                              Felicitaciones!  
                                 
                                Nissan Xterra 2006  
                                (La Rober)  
                                Ahora con inclinómetro!!!  
                              LORENA RUSSO 
                                ----------------- 
                                 
                                SIN PALABRAS LA BELLEZA DE LOS PAISAJES Y LA CALIDAD 
                                DE LAS FOTOS!!!!!  
                                Y FELICITACIONES A TODOS POR TAN HERMOSO VIAJE 
                                !!!!!!  
                                 
                                LORENA RUSSO  
                                www.pasion4x4rosario.com.ar  
                               
                               cali 
                                ----------------- 
                                 
                                FELICITACIONES, IMPRESIONANTES LAS FOTOS Y SEGURAMENTE 
                                UN VIAJE INOLVIDABLE. GRACIAS POR COMPARTIRLAS,SALUDOS 
                                 
                                 
                                Volver arriba  
                                 
                                 
                                zdaniel ----------------- 
                                 
                                Bienvenido a casa!  
                                muy buenas las fotos.- Supongo que la habran pasado 
                                bárbaro...  
                                ahora a ir preparando la próxima  
                                Daniel  
                                 
                                kmkz04 ----------------- 
                                 
                                muy lindo el lugar!!!  
                                buenisimas las fotos  
                                bienvenido de vuelta  
                              saludos 
                                Rodolfo  
                                Aro 10.4 La Plata  
                                LU4EFR  
                                 
                                miguel1121 ----------------- 
                                 
                                Que lindas fotos¡¡¡¡ y 
                                que viaje¡¡¡¡les tengo 
                                una sana envidia y espero algun dia poder compartir 
                                un viaje de este tipo,Gracias Colo 
                                cherokee laredo 98 naftera  
                              Alejandro Danzi 
                                ----------------- 
                                 
                                ¡¡¡BEYEEEEEZAAAAA...!!! diría 
                                el Bambino  
                                Saludos  
                                Alejandro (LU8AJD)  
                                Jeep Cherokee Classic 4.0 L  
                                 
                                Jorge Mendocino ----------------- 
                                 
                                Muy buenas las fotos,Colo,como siempre.En algún 
                                viaje nos coincidirán las fechas para sacarme 
                                la calentura del Machu Pichu.Veo que después 
                                de atravesar La Polvorilla con nos , ahora te 
                                le atreves.Un abrazo grande  
                                Jorge Marti 
                                 
                                panastas ----------------- 
                                 
                                Mil gracias por compartirlo con todos.  
                              Como siempre excelente 
                                Pablo desde Bahia Blanca   | 
                             Jorge Unamuno -----------------   
                              bien colo , ... bien
Jorge Unamuno 
                                defe 4x4  
                                 
                                 
                                Jacky ----------------- 
                                 
                                Colo, sencillamente espectacular. 
                              Ojalá algún día me sobren 
                                unos mangos para poder regalarme ese viaje!!! 
                               Dariocomu ----------------- 
                                 
                                Muy, muy bueno 
                               Freelander 98xdei  
                                 
                                 salzan ----------------- 
                                 
                                exelente fotos!! 
                                como está el tema de la seguridad por esos 
                                lugares?? 
                                Estoy con muchas ganas de hacer ese viaje en marzo 
                                2007. 
                                Saludos, 
                              Salzan 
                                Disco TDI 97  
                                 
                                 Fer4x4 ----------------- 
                                 
                                Espectacular !!!! 
                              Fernando 
                                Discovery TDI 97 
                                 
                                Bonete ----------------- 
                                 
                                Sin palabras, los felicito de corazon y ojala 
                                podamos nosotros alguna vez hacerlo. 
                              Capitan Bonete 
                                FREE 01 - LA IGUANA 
                               wicky ----------------- 
                                 
                                Impresionantes lugares!!! 
                                Las fotos... espectaculares, super profesionales!!! 
                              Claudia Krowicki ----------------- 
                              Mil gracias por compartirlas, y Felicidades!!!!!                               
                               Freelander HSE 06 
                                Monterrey, NL, Mexico 
                                 
                                tanotw ----------------- 
                                 
                                Qué buenas imágnes cheee!!! 
                                Realmente muy buenas... felicitaciones... 
                              Tano - Trelew 
                                Defender 110 Tdi 98'  
                                 
                                 LRFLY ----------------- 
                                 
                                COLO : 
                                LOS FELICITO QUE LINDO VIAJE !!! . 
                                SANA ENVIDIA !!! . 
                                ESPECTACULARES FOTOS , FANTASTICAS !!! . 
                                TOMATE TU TIEMPO PARA EL RELATO !!! . 
                                MUCHAS GRACIAS POR COPARTIR LAS FOTOS !!! . 
                               UN ABRAZO !!! . SALUDOS !!! . 
                               PEPE_LRFLY . 
                                DEFENDER 110 TDI SW BLACK 1999 . 
                                OLAVARRIA . BUENOS AIRES . 
                                 
                                 morf ----------------- 
                                 
                                Muy lindas fotos los felicito por tan buen viaje. 
                                MORF.  
                                 
                                Jose Luis ----------------- 
                                 
                                Con estas espectaculares fotos con una calidad 
                                cinematografica me termino de dar cuenta que no 
                                tengo que postergarlo mas e ir, ya te voy a pedir 
                                mas informacion, espero a fin de año o 
                                principio hacerlo. gracias por compartirlas. 
                              Jose Luis  
                                 
                                 aliasoil ----------------- 
                                 
                                Grande Colo  
                                Todo muy bueno y sobre TODAS LAS COSAS el sombrero 
                                y la bandera te permiten ser SOCIO honorario del 
                                club . Tenes siempre reservado un lugar especial 
                                en este club de amigos . 
                                 
                                Defender 110 Tdi  
                                 
                                HORIZONTES ----------------- 
                                 
                                Muy bueno. Espectacular. Que gran viaje. Esperamos 
                                el relato del mismo. 
                                Miquel Rubio. 
                                 
                                manucho ----------------- 
                                 
                                Muy buenas fotos Colo, parece que el Doc Alonso 
                                robo camara todo el tiempo, jejeje 
                              Saludos 
                                Oscar "Manucho" 
                                 
                                condorhuasi ----------------- 
                                 
                                Voy a complementar lo que tan brillantemente posteó 
                                el Colo. La travesía estuvo compuesta por 
                                9 chatas: 2 Toyota, 2 Ford Ranger, 1 L200 Mitshu, 
                                3 Defender (Matute y Eduardo "Viajeros" 
                                con el 110, Jorge Alonso y Rosa con el 90 y el 
                                Perla Negra) y una Sprinter Casa Rodante.  
                                Realmente todo fué una experiencia inolvidable 
                                que es difícil contar con palabras... 
                              Saludos a todos 
                                Norberto 
                                Ford 7004x4 
                                Defe 110 TD5 SW "El Perla Negra" 
                                 
                                Vulcano ----------------- 
                                 
                                Colo: Gracias por compartir maravilloso material 
                                del viaje, las fotos y el relato me han transportado 
                                a las montañas incas.  
                                Saludos desde Colombia 
                               Alejandro González 
                                LR Santana 1970 
                                 
                                wicky ----------------- 
                                 
                                Excelente relato!! 
                               pguerrac ----------------- 
                                 
                                Excelente la verdad, yo tenia ganas de ir de Lima 
                                a Puno La Paz y de ahi bajar a BsAs, pero son 
                                varios dias, gracias por contarnos estos detalles 
                                tan importantes. Saludos, 
                              Paul  
                                LR 88 S. III 
                                LR Disco td5 
                               
                                                            | 
                            Morente  
                              ----------------- 
                              Me alegro que estes de vuelta, muy lindas las fotos, 
                              veo que no faltó nada 
                              Hasta "Evangelizadores" y "Cazadores 
                                de confluencias"  
                              Aguardo con sumo interés, el relato de 
                                Eduardo, y sus bienaventurados mapitas  
                              Muchas gracias por compartir estas fotografías, 
                                dicen más que mil palabras  
                              Un gran abrazo,  
                                Enrique  
                                 
                                Javier Pla ----------------- 
                                FELICITACIONES COLO !!! excelentes fotos y viaje 
                                .-  
                              nos vemos.  
                              abrazo de  
                                javier pla 
                                 
                                Germanico ----------------- 
                                Felicitaciones Colo, excelentes fotos, y con un 
                                compañero de lujo como Eduardo.  
                                Un abrazo y espero los relatos junto con los RS 
                                 
                                Te voy a volver loco.  
                               maktub  ----------------- 
                                Hola Colo guía INKA bienvenido!!!!!  
                                Qué lindo volver a recorrer esos lugares... 
                                 
                                Veo que anduvieron en purmamarca por Los morteros 
                                del arquitecto Antoraz  
                                Cómo cambian los colores y sobre todo los 
                                verdes de la época en que fuimos nosotros 
                                a ahora... no se ven sembrados los campos...  
                                Llegaste hasta la puerta del sol?? o los hiciste 
                                caminar a los otros esta vez...  
                                y del waina pichu ni te pregunto, si no quisiste 
                                subir con nosotros me imagino que ahora tampoco 
                                lo hiciste...  
                              Las fotos están bárbaras... una 
                                más linda que la otra... qué ganas 
                                de volver a ir que dan...  
                                saludos... gabita. 
                               HARDTOYO ----------------- 
                                NAAAAAAAAAA , QUE BUEN VIAJE , COMO LOS ENVIDIE 
                                MIRANDO TODAS LAS FOTOS.  
                                ME PODES CONTAR QUE ES ESO DEL AGUA QUE HACE BURBUJAS 
                                EN LA TIERRA?  
                                LOS FELICITO , EXELENTES FOTOS , SEGURAMENTE TE 
                                COSTO MAS POSTEAR LAS FOTOS QUE HACER EL VIAJE 
                                JEJEJEJE. SALUDOS  
                              CHAPAS --------------------- 
                                COlo que lindas fotos Felicidaades por el viaje.                               
                              mira una ves mas te lo digo l rato que pases 
                                por bolivia dame un avisito, y si tienes algun 
                                incombeniente como se tambien.  
                              mira que los mineros andan muy fregados yaer 
                                se mataron casi 20 y siguen los enfrentamientos 
                                entre hordas de mineros del gobierno que desidieron 
                                tomar uno de loos yacimientos donde trabajan otrros 
                                mineros ni te cuento juegan basebol con las dinamitas 
                                no se pude asercar ni el ejercito ni la prensa 
                                noo dejan es gente muy fregada y peligrosa.  
                              y con dinamitas mucho ojo, ahora bien yo tengo 
                                muchos conosidos y gente amiga en carreteras, 
                                habras crusado con algun camion blanco que diga 
                                LA CASCADA bues bien el rato que pases junto a 
                                ellos luces y y un saludo u te van a ayudar en 
                                lo que necesites, cualquier cosa abisame celular 
                                70225850, como veo la situacion y se cmo se van 
                                a poner las cosas recomiendo trasar nuvas rutas 
                                que paen por tarija, santacruz, beni y pando ppara 
                                salir al brazil y de ahi al peru evitando enfrentamientos 
                                sociales en estas regiones no tenemos problemas 
                                de bloqueos ni enfrentamientos los caminos estan 
                                en muy buenas condiciones hasta santacruz de ahi 
                                tiene asfalto y de ahi empisa la amazonia paisages 
                                que ni te imaginas, lugares bellos hoteleria al 
                                100% con hoteles nunca vistos, gente muy educada 
                                limpia y acojedora.  
                              colo en serio tendrias que organisar una por 
                                ahi tambien tienes sierra montañosa.  
                              es mas seguro mas bonito y mucho mas exsotico.                               
                               
                                un abraso che.  
                               
                               elpachu99 ----------------- 
                                Colo. hace rato que no escribo.. pero nunca dejo 
                                de ver el foro. y te dijo.. que cuando te retires 
                                de las travesias dedicate a sacar fotos a nivel 
                                profecional....PORQUE SON INCREIBLES LAS FOTOS 
                                QUE SUBISTES.!!!!!!  
                                sin palabras. la verdad que cada dia me asombro 
                                mas con las imagenes que pones. UN DIFERENTE SIN 
                                DUDAS!! Un abrazo 
                               
                               
                              
  | 
                            Gusz -----------------  
                               
                              Mortal colo... mortal!!!  
                              Gracias x compartirlas.... 
                              abrazo  
                                Gusz 
                                 
                                Ranger 2001 Limited  
                                Maxion 2.5 TDI - Scorpion 255 A/T - Faros Hella 
                                Rally 2000 - Bumper Ac. Inox. Tierra Negra  
                                 
                                 
                                PETRO----------------- 
                                 
                                Guauuuuuu!!!  
                              Me encanto!!  
                              Silvia 
                                 
                                ex Ranger 2001 Limited  
                                ahora Ranger 2006 Limited (preciosa!)  
                                 
                                 
                                Govi ----------------- 
                                 
                                ¡Que hotel!  
                                ¡Que paisaje!  
                                ¡Que panorama!  
                                ¡Que Vista!  
                              Muy bueno!!!!!! 
                                 
                                Carlos Gouveia (Govi)  
                                Ranger XLS Duratec 2.3 16V 2005  
                                Blumenau-SC-Brasil  
                                 
                                Martin_l ----------------- 
                                 
                                Espectacular como siempre!!!!  
                                Un abrazo  
                                Tincho 
                                 
                                Ranger 4x4 XLT, Ecosport XLT, Escort Guia, Fiesta 
                                XLT, Cupe XR4, Cupe taunus SP y Falcon !  
                                 
                                                            | 
                           
                         
                          
                         
                        La música andina que 
                        escuchábamos en el viaje... 
                        
                          
                         
                         
                        TODAS LAS FOTOS EN TAMAÑO 800 X 600 (PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS) 
                          
                         
                        VOLVER AL HOME-PAGE DE GUIA4X4 
                           
                                                |